ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO I.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1. El trabajo y la salud.
1.2. Los factores de riesgo en el trabajo.
1.3. El riesgo laboral.
1.4. Los daños derivados del trabajo.
1.5. Los accidentes de trabajo.
1.6. Las enfermedades profesionales.
1.7. Otras patologías derivadas del trabajo.
1.8. Los costes de la siniestralidad laboral.
2. MARCO NORMATIVO BÁSICO
2.1. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
2.2. Derechos y deberes básicos en prevención de riesgos laborales.
2.2.1. Obligaciones del empresario.
2.2.2. Obligaciones de los trabajadores.
2.2.3. Derechos de los trabajadores.
MÓDULO II. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES
DE SEGURIDAD
3. LUGARES DE TRABAJO
3.1. Conceptos básicos.
3.2. Condiciones de los lugares de trabajo.
3.2.1. Condiciones constructivas.
3.2.2. Suelos, aberturas, desniveles y barandillas.
3.2.3. Escaleras fijas y de servicio.
3.2.4. Vías de circulación y pasillos.
3.2.5. Puertas.
2
3.2.6. Temperatura, ventilación e iluminación en el ambiente.
3.3. Señalización.
3.3.1. Colores de seguridad.
3.3.2. Tipos de señales.
3.4. Medidas preventivas.
3.4.1. Caídas al mismo nivel.
3.4.2. Caídas a distinto nivel.
3.4.3. Pisadas sobre objetos.
3.4.4. Caída de objetos por desplome o derrumbamiento.
3.4.5. Al elevar cargas.
3.4.6. Choques contra objetos inmóviles.
3.4.7. Caídas de objetos en manipulación.
3.4.8. Cortes y golpes por objetos o herramientas.
4. EQUIPOS DE TRABAJO
4.1. Equipos de trabajo.
4.2. Medidas de prevención básicas en equipos.
4.3. Herramientas manuales.
4.4. Máquinas.
4.4.1. Riesgos.
4.4.2. Medidas de prevención y protección.
5. ORDEN Y LIMPIEZA
5.1. Introducción.
5.2. Riesgos principales derivados de la falta de orden y limpieza.
5.3. Medidas de prevención y protección.
5.3.1. Zonas de paso y espacios de trabajo.
5.3.2. Almacenamiento.
5.3.3. Equipos de trabajo.
5.3.4. Incendios.
6. MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
6.1. Conceptos básicos.
6.2. Medidas preventivas.
6.3. Método de manipulación manual de cargas.
7. HIGIENE POSTURAL
7.1. Higiene postural.
7.2. Medidas de prevención según la postura adoptada en el trabajo.
7.3. Movimientos repetitivos.
8. RIESGO ELÉCTRICO
8.1. Conceptos básicos.
8.2. Medidas de prevención frente al riesgo eléctrico.
MÓDULO III. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO
AMBIENTE
9. RIESGO QUÍMICO
9.1. Definición, Etiquetado y Ficha de datos de seguridad.
9.2. Clasificación e identificación de sustancias químicas peligrosas.
9.3. Almacenamiento de sustancias químicas.
9.4. Manipulación de productos químicos.
10. RIESGO BIOLÓGICO
10.1.Definición y clasificación de agentes biológicos.
10.2. Trabajadores especialmente expuestos a riesgos biológicos.
10.3. Medidas preventivas frente al riesgo biológico.
10.4. Protocolos de actuación en accidentes con riesgo biológico.
11. RIESGOS PSICOSOCIALES
11.1. Introducción.
11.2. Medidas preventivas generales.
3
11.3. Principales patologías derivadas de factores psicosociales en el trabajo.
11.3.1. Estrés laboral.
11.3.2. Síndrome de Burnout.
11.3.3. Acoso psicológico laboral (Mobbing).
11.3.4. Depresión laboral.
12. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS: PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
12.1. Introducción
12.2. Las técnicas científicas de prevención de riesgos.
12.3. Sistemas elementales de control y protección de riesgos.
12.3.1. Principios generales.
12.3.2. Prevención integrada.
12.4. Protección colectiva.
12.5. Protección individual.
13. EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
13.1. El fuego.
13.2. Clasificación de fuegos y agentes extintores.
13.3. Medidas de prevención ante el riesgo de incendio.
13.4. Mecanismos de protección frente a incendios.
13.5. Sistemas de extinción de incendios.
13.5.1. Sistema de extinción portátil: extintor.
13.5.2. Sistema de extinción de incendio automático: instalaciones fijas.
13.6. Situaciones de emergencias.
13.7. Plan de emergencia y evacuación.
13.8. Protocolos de actuación ante situaciones de emergencias.
14. CONTROL DE LA SALUD
14.1. Medicina del trabajo.
14.2. Reconocimiento médico.
MÓDULO IV. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
15. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
15.1. Introducción
15.2.Organización del trabajo preventivo.
15.3.Documentación.
MÓDULO V. PRIMEROS AUXILIOS Y SEGURIDAD VIAL
16. PRIMEROS AUXILIOS
16.1. Introducción.
16.2.Alcance de los primeros auxilios.
16.3.Actuaciones a realizar ante un accidentado.
16.4. Contusiones y heridas.
16.5. Fracturas y quemaduras.
16.6.Accidentes por electrocución.
16.7.Desmayos, lipotimias, convulsiones y lesiones oculares.
16.8. Formación y medios adecuados para realizar el socorrismo laboral.
16.9. Técnicas de reanimación en caso de emergencias médicas.
17. SEGURIDAD VIAL
17.1. Seguridad vial para conductores.
17.2. Seguridad vial para peatones.